martes, 8 de agosto de 2017
jueves, 13 de mayo de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Biofiltros-Control de Olor
APLICACIONES
Plantas de tratamiento de agua residual y estaciones de bombeo
Instalaciones compostaje municipales e industrialesFabricas de alimentos y comida para mascotas
Procesamiento de pescado
Fábricas de forraje y agroindustria
Embalaje de carne
Fragancias y condimentos
Cabinas de Pintura
Procesos Generadores de VOC’s
Ventiladores Eólicos
Este es un sistema de ventilación mecánico que opera a través de extractores o aireadores los cuales funcionan con la energía del viento, en el exterior de la cubierta, aprovechando el diferencial de temperaturas externa e interna al edificio.
Al colocar un determinado número de extractores eólicos sobre el techo de un inmueble, se genera un proceso continuo de circulación de aire. El aire más caliente, que en condiciones normales se acumula en la parte superior del interior de la edificación, es succionado por los extractores (los cuales son impulsados por el viento exterior) y desplazándolo hacia afuera. Este vacío es compensado naturalmente por la entrada de aire fresco en la parte inferior del edificio a través de ventanas, puertas, portones, rejillas de ventilación, etc.
Este proceso permanente de circulación de aire permite mejorar las condiciones de habitabilidad del edificio eliminando no solo el calor excesivo sino también la humedad, los olores, vapores, humos y demás elementos perjudiciales que puedan estar contenidos en el ambiente del edificio dependiendo de su uso.
La velocidad de este proceso de circulación está dada por el caudal de aire viciado que es desplazado de la edificación y reemplazado por aire fresco en un cierto período de tiempo. Así se da lugar al término “cantidad de renovaciones por hora” que no es otra cosa que el número de veces que el volumen de aire contenido en el interior de la edificación es reemplazado en una hora.
lunes, 19 de abril de 2010

TECHOS O CUBIERTAS VERDES
Somos una empresa especializada en el diseño y fabricación de cubiertas o techos verde: Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.
Otros nombres para los techos verdes son techos vivientes y techos ecológicos.
Los techos verdes se pueden usar para:
• Cultivar frutas, verduras y flores
• Mejorar la climatización del edificio
• Prolongar la vida del techo
• Reducir el riesgo de inundaciones
• Filtrar contaminantes y CO2 del aire; véase también Paredes de cultivo
• Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia.[2]
• Filtrar contaminantes y metales pesados del agua de lluvia
• Proteger la biodiversidad de zonas urbanas
• Un techo verde es un componente clave de un edificio autónomo.
sábado, 17 de abril de 2010

Somos una empresa especializada en el diseño y fabricación de sistemas para ventilación y adecuación de espacios, fijos y portátiles, ventilación para minas, equipos para control de contaminación, zonas blancas, zonas aisladas, filtros para aire -aire acondicionado, compresores, salas quirúrgicas -, control de ruido, control de olores ofensivos mediante Biofiltros, torres de absorción o filtros de carbón activado, filtros de mangas y cartuchos, ciclones, ventiladores industriales, axiales y centrífugos, sistemas de extracción para cocinas, sistemas de extracción para Baños, ductos textiles, ductos metálicos lisos y en espiral, enfriadores Evaporativos, Torres de enfriamiento en FRP o metálicas para aguas especiales, manejo de material – Transporte neumático, Tornillos sin Fin, Bandas, etc.-, aplicaciones térmicas -secadoras, deshidratadores, hornos, quemadores, instrumentación, etc.-. Además diseñamos e instalamos cubiertas verdes. Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.
Otros nombres para los techos verdes son techos vivientes y techos ecológicos.
Ing. Germán López
Director de Proyectos
Zona Aire
Cel.: 3003584575
Fijo: 3230386
e-Email: zonairemedellin@gmail.com
MSN: lopez202@hotmail.com
Skype: lopez.zapata.german
Medellín – Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)